Superordenador Summit

El Summit u OLCF-4 es un superordenador desarrollado por IBM para su uso en el OAK Ridge National Laboratory de Estados Unidos, que desde el 8 de junio de 2018 es el superordenador más potente del mundo. Su velocidad se sitúa en los 200 Pflops (petaflops).

El Summit ha descubierto 77 posibles tratamientos contra el coronavirus. «La proteasa es indispensable para el ciclo de vida del virus. La proteína tiene la forma del corazón de San Valentín, pero realmente es el corazón del virus lo que le permite replicarse y propagarse. Si inhibe la proteasa y detiene el corazón, el virus no puede producir las proteínas que son esenciales para su replicación. Es por eso que la proteasa se considera un objetivo de drogas tan importante», dijo Andrey Kovalevsky, autor correspondiente de ORNL. Mientras que la estructura se conoce a partir de cristales conservados criogénicamente, «Esta es la primera vez que la estructura de esta enzima se mide a temperatura ambiente, lo que es significativo porque está cerca de la temperatura fisiológica donde operan las células.»

Puede ser muy lento si no utilizan computadores que puedan realizar simulaciones digitales para reducir el rango de variables potenciales y aún con ellos existen desafío, explica IBM.

Summit, lanzado en 2018, ofrece 8 veces el rendimiento computacional de los 18.688 nodos de Titan, utilizando sólo 4.608 nodos. Al igual que Titan, Summit tiene una arquitectura híbrida, y cada nodo contiene varias CPU IBM POWER9 y GPU NVIDIA Volta conectadas junto con NVLink de alta velocidad de NVIDIA. Cada nodo tiene más de medio terabyte de memoria coherente (memoria de ancho de banda alto + DDR4) direccionable por todas las CPU y GPU más 800 GB de RAM no volátil que se puede utilizar como búfer de ráfaga o como memoria extendida. Para proporcionar una alta tasa de rendimiento de E/S, los nodos están conectados en un árbol de grasa sin bloqueo mediante una interconexión InfiniBand Mellanox EDR de doble carril. Explican en su web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s