Esta animación lleva al espectador en un vuelo simulado hacia, y luego fuera de, la atmósfera superior de Júpiter en la ubicación de la Gran Mancha Roja.
Fue creado combinando una imagen del imager JunoCam en la nave espacial Juno de la NASA con una animación generada por computadora.
La perspectiva comienza a unas 2.000 millas (3.000 kilómetros) por encima de las cimas de las nubes del hemisferio sur del planeta. La barra en el extremo izquierdo indica la altitud durante el descenso rápido; un segundo indicador junto a eso representa el aumento dramático de la temperatura que se produce a medida que la perspectiva se sumerge más profundamente hacia abajo. Las nubes se vuelven carmesí a medida que la perspectiva pasa a través de la Gran Mancha Roja. Finalmente, la vista asciende fuera del lugar.

«One of the most basic questions about Jupiter’s Great Red Spot is: how deep are the roots?» said Scott Bolton, Juno’s principal investigator from the Southwest Research Institute in San Antonio. «Juno data indicate that the solar system’s most famous storm is almost one-and-a-half Earths wide, and has roots that penetrate about 200 miles (300 kilometers) into the planet’s atmosphere.» NASA.