La suspensión trasera multibrazo y una solidez estructural líder en su clase hacen que conducir el revolucionario i30 sea un auténtico placer.
Mediante la observación y análisis de cambios en el ángulo y en el momento de giro, de la posición en el carril y del tiempo transcurrido al volante, el DAA detecta cuándo el conductor empieza a acusar la fatiga y le avisa con señales tanto acústicas como visuales. El grado de sensibilidad del sistema se puede ajustar.
El i30 ofrece una nueva gama de motorizaciones que incrementan tanto las prestaciones como la eficiencia.
- El motor 1.0 T-GDi es un compacto motor Turbo de gasolina con 120 CV (88,3kW) y 171,1 Nm a 1.500-4.000 rpm. Se acompaña con una transmisión manual de 6 velocidades.
- Para una conducción dinámica y ágil, el recién desarrollado motor 1.4 T-GDI ofrece una potencia de 140 CV (103 kW) y 242 Nm de par a 1500 rpm. Este motor está disponible en versión manual de 6 velocidades o con cambio de doble embrague de 7 velocidades.
- Este motor diésel turboalimentado desarrolla un par impresionante y está disponible en tres versiones diferentes. La más potente ofrece 136 CV (100 kW); el motor de gama media, 110 CV (81 kW), y existe una versión de 95 CV (70kW) para el conductor más preocupado por la economía. Todas ellas se combinan con una transmisión manual de 6 velocidades. También disponible con caja automática de doble embrague de 7 velocidades para los motores de 110cv y 136cv.
Gracias a una cámara frontal instalada en la parte frontal del vehículo , la carretera es monitorizada en todo momento para detectar los vehículos que circulan por la calzada.
En una primera fase se avisa al conductor a través de una señal acustica y visual de una posible colisión y si éste no reaaciona a tiempo el sistema puede aplicar los frenos de manera parcial o completa para evitar la colisión o reducir sus consecuencias. De manera opcional en algunos modelos puede incluir a demás un radar que permite detectar tambien la presencia de peatones.