La corredora de 25 años actual plusmarquista mundial, superó el récord establecido de la keniana Paula Radcliffe con un tiempo de 2h14:04.
Superó el récord de Paula Radcliffe con la anterior plusmarca de 2h15:25 establecida desde el 13 de abril de 2003 en Londres. Esto mejoró el récord mundial anterior de 16 años en 1 minuto y 24 segundos, y el récord femenino de la maratón de Chicago en 3 minutos y 14 segundos.
«No me lo esperaba. Me sentía muy bien y sentí que mi cuerpo tiraba hacia adelante, y más a más. Así que fui a por el récord», dijo la keniana.
El fisiólogo Xabier Leibar explica la razón de la superación deportiva femenina: “Por razones culturales y fisiológicas, la mujer, que se ha incorporado de forma masiva más tarde al atletismo de competición, tiene aún mucho margen de mejora en las pruebas de resistencia, en las que quizás acabe confluyendo con las marcas de los hombres”, dice el fisiólogo Xabier Leibar. “La mujer metaboliza mejor las grasas para convertirlas en combustible en pruebas largas, en las que la influencia de la testosterona no es tan decisiva como en las de velocidad. Y no olvide que en épocas prehistóricas la mujer tenía la misma talla física que el hombre”.