Jaipur es declarada Patrimonio Mundial por la Unesco

La ciudad rosa, capital de Rajastán, India, ha sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Fortificaciones, palacios y otros monumentos han hecho ha Jaipur ganarse ser Patrimonio Mundial. Explica la Unesco sobre las razones de su decisión.

“A diferencia de otras ciudades de la región ubicadas en terrenos montañosos, Jaipur se estableció en la llanura y se construyó de acuerdo con un plan de cuadrícula interpretado a la luz de la arquitectura védica. Las calles cuentan con negocios de columnas contínuas que se intersecan en el centro, creando grandes plazas públicas llamadas chaupars. Los mercados, puestos, residencias y templos construidos a lo largo de las calles principales tienen fachadas uniformes. La planificación urbana de la ciudad muestra un intercambio de ideas de los antiguos hindúes y modernos de Mughal, así como de las culturas occidentales. El plan de cuadrícula es un modelo que prevalece en Occidente, mientras que la organización de los diferentes distritos se refiere a los conceptos hindúes tradicionales. Diseñada para ser una capital comercial, la ciudad ha mantenido sus tradiciones comerciales, artesanales y cooperativas locales hasta el día de hoy «.

Captura de pantalla 2019-07-09 a las 7.18.56.png

Entre los edificios más emblemáticos encontramos

Fuerte Jaigarth

La edificación que actualmente se conoce como Amber Fort era inicialmente un complejo palaciego dentro del fuerte de Amber original que hoy día se conoce como Jaigarh Fort. Conectado con Amber a través de pasajes fortificados, Jaigarh Fort está localizado en una colina sobre el complejo de Amber, y está construido a base de piedra arenisca roja y mármol blanco. Con vistas al lago Maotha, tiene reputación de haber sido el tesoro de los dirigentes Kacchwaha. Hoy día, los turistas pueden subir al fuerte desde la base de la colina en elefante. Durante el paseo, se pueden admirar las hermosas vistas de Jaipur, del lago Maotha y de la muralla original de la ciudad.

Fuerte Amber

Complejo palaciego localizado en Amber, a 11 km de Jaipur, en el estado de Rayastán (India), fue originalmente construida por los Meenas, quienes consagraron la ciudad a Amba, la Diosa Madre a la que conocían como “Gatta Rani” o “Reina del Pasado” [Tod. II.282]. Construida sobre los restos de una estructura anterior, el complejo palaciego que permanece en la actualidad fue comenzado durante el reinado del Rash (‘rey’) Man Singh, comandante en jefe del ejército de Akbar y miembro del círculo íntimo de los “9 cortesanos”, en 1592. Amber sufrió modificaciones bajo sucesivos dirigentes en los siguientes 150 años, hasta que los kachwahas trasladaron su capital a Jaipur durante la época de Jai Singh II.

Palacio de los Vientos o Hawa Mahal

El Hawa Mahal es un palacio de la ciudad de Jaipur en la India. El palacio fue construido en el año 1799 por el marajá Sawai Pratap Singh y fue diseñado por Lal Chand Usta. Formaba parte del Palacio de la ciudad de Jaipur. Servía como extensión de la zenana o cámara de las mujeres destinada al harén. La función original del edificio era la de permitir a las mujeres reales observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas.

Observatorio Jantar Mantar

Construido maharajá Jai Singh en 1728, quien además de guerrero era conocido por su afición a la astronomía. de tal forma que cuyas formas permitían el estudio de la evolución de las sombras producidas por el sol.

Jal Mahal o Palacio del Agua

Jal Mahal es una edificación situada en medio del lago de Man Sagar en Jaipur. Está situado al norte de la ciudad en dirección a Amber. El palacio y el lago fueron arreglados por el maharajà Jai Singh II (1699-1743) en el siglo XVIII. El lago se llena durante las lluvias y sólo es accesible llegar con barca.

Pintada de rosa, pintado de ese color salmón (representa para los indios de Rayastán la «Suerte») el casco antiguo mandado construir por Jai Singh II, denominada por ello la Ciudad Rosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s