Con 27 pulgadas de largo, Onewheel alcanza más de 25 km/h, es autorrecargable, fácil de transportar y cómodo de guardar.
Inclinándose hacia adelante para avanzar, y hacia atrás para disminuir la velocidad o para retroceder. Cuanto más te inclinas, más rápido vas. Usando una presión sutil del talón del pie se gira a la izquierda o la derecha, girando en la dirección en que te inclinas.
La almohadilla delantera para el pie es sensible a la presión y está dividida en dos zonas, una a cada lado de la línea central. Ambas zonas deben ser presionadas para comenzar a moverse.
La desaceleración mientras se desciende recarga la batería de Onewheel.
El único inconveniente de Onewheel. Cuando la batería está completamente cargada y continúa cargándola a través del frenado regenerativo (por ejemplo, viajando cuesta abajo), puede experimentar un «retroceso de batería llena». Esto es para evitar la sobrecarga de las celdas de la batería. Si esto sucede, simplemente apague y vuelva a encender su Onewheel +, y siga por unos momentos cuesta arriba para gastar batería, y continúe su marcha.
También puede acabarse la batería, en caso de no recargar, con una marcha atrás que no funciona correctamente, será la señal de una recarga completa.
En el siguiente vídeo puedes ver la comparativa oficial de los dos modelos monopatín Onewheel: Pint y Onewheel+ XR.
Por su parte, la XR (a un precio superior) la supera en velocidad, alcanza más de 30 km/h., con luces led inteligentes, conexión a su APP y puede recorrer de 19 a 29 kilómetros sin recarga.