12 años para Lula

El icónico Lula Da Silva es condenado en Brasil por el Supremo por corrupción pasiva, tras una legislatura de 8 años de gran popularidad hasta 2010.

Luiz Inácio Lula da Silva, más conocido como Lula da Silva, es un político brasileño. Fue presidente de la República Federativa de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores (PT), Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 venció otra vez en las elecciones presidenciales y obtuvo un segundo mandato como presidente, que finalizó el 31 de diciembre de 2010.​ Dilma Rousseff, ex jefa de Gabinete de Lula y también miembro del PT, le sucedió en el cargo, tras obtener la victoria en las elecciones presidenciales de 2010. Actualmente está detenido en un centro de reclusión en Curitiba, Brasil, por presuntos delitos de corrupción, condenado a 12 años de prisión.

«Los delitos de cuello blanco como el soborno y el lavado de dinero representan un desafío para las agencias encargadas de hacer cumplir la ley en todo el mundo», dijo el juez Sergio Moro, condecorado en Colombia.

SkYYKE0yb_930x525.jpg

Fue detenido el 8 de abril de 2018 cuando se entregó a las autoridades después de permanecer en el Sindicato de los Metalúrgicos de São Bernardo do Campo.

POLÍTICA

De origen humilde, Lula fue obrero metalúrgico y sindicalista y a mediados de la década de 1980 ocupó la presidencia del sindicato de los obreros de la metalurgia. Fue uno de los principales organizadores de las mayores huelgas durante la dictadura militar, que pusieron en jaque al régimen y aceleraron su caída. Candidato a la presidencia de Brasil en varias ocasiones, en 1989, 1994 y 1998, no fue hasta 2002 cuando logró obtener la victoria.

“Si fuera por ese crimen, de poner a negros en la universidad, de que los pobres puedan comprar un carro, viajar en avión, seguiré siendo un criminal”, comenta Lula.

Durante sus ocho años como presidente de Brasil, hizo reformas y radicales cambios que produjeron la transformación social y económica de Brasil, que triplicó su PIB per cápita según el Banco Mundial, al punto de convertir a la República en una potencia mundial.

brasil-politica-ex-presidente-lula-20180301-004-copy.jpg

Es ampliamente reconocido como una figura de su tiempo​ y se considera que su gobierno fue clave para los éxitos económicos de su país, en particular en materia de reducción de la pobreza,​ con programas sociales como Hambre Cero o Bolsa Familia, que contribuyeron a sacar de la pobreza a unas 30 millones de personas en menos de una década;​ a la salida de Lula de la presidencia, 52 millones de personas (el 27% de la población) se beneficiaban de Bolsa Familia.​

En el plano internacional, jugó un papel destacado en asuntos como el programa nuclear de Irán y los debates sobre el cambio climático.

CASO PETROBRAS

En marzo de 2016, en medio del escándalo de corrupción de Petrobras y 11 días después de su detención para ser interrogado por su supuesta participación, fue nombrado Ministro de la Casa Civil, por el gobierno de Dilma Rousseff, algo visto por sus detractores como una forma de obtener inmunidad judicial.​ Este nombramiento fue inmediatamente suspendido por un juez del Tribunal Federal de Brasilia,​ pero procedió al día siguiente, después de que un tribunal de Río de Janeiro levantara la medida cautelar que impedía su nombramiento,​ aunque de nuevo el mismo día volvió a ser suspendido por el juez Gilmar Mendes, miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil. El 12 de julio de 2017, Lula fue condenado en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por el juez Sérgio Moro. Es la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente es condenado por corrupción pasiva. Actualmente, se encuentra en prisión tras haberse entregado el 7 de abril de 2018.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s